Las brigadas de emergencia son grupos organizados de personas que están capacitadas para desempeñarse de modo coordinada en situaciones de emergencia. Estas brigadas son fundamentales para asegurar la seguridad y el bienestar de las personas en caso de un evento perjudicial.
Es la persona usualmente con más conocimientos, preparación y experiencia que puede coordinar o liderar las actividades o acciones que debe desarrollar el Congregación y quien además puede asimismo apoyar en los casos requeridos
Es una situación inesperada que afecta el curso normal de lo cotidiano y que puede afectar tanto a personas como a la infraestructura de una empresa, esta puede ser una fuga de efluvio, de agua, un sismo, un incendio entre otras.
Durante la emergencia. Frente a la situación de crisis, los miembros de la brigada deben trasladarse a los puntos de acercamiento para reunirse con el resto del equipo. Dependiendo de la tarea asignada, tendrán que accionar la alarma, comunicarse con las autoridades internas y externas, comportarse contra el foco del encono, prestar socorro o proteger y exonerar al resto de las personas.
Paulina Alzola dijo: Julio 5, 2022 en 1:36 pm Hola, no existe una normativa chilena especifica para los cursos que deben tener los brigadistas, pero se recomienda que los integrantes de la brigada de emergencia para combatir fuegos incipientes se encuentren normada bajo la NFPA600, ya que al no sobrevenir legislatura Doméstico, se deben seguir estándares internacionales.
Estos medios deben permanecer en un emplazamiento accesible para cada brigadista para así garantizar una respuesta rápida.
Brigada de empresa de sst Deyección: Responsable de coordinar y guiar la defecación segura de todas las personas en caso de incendio u otra emergencia que requiera darse el edificio.
Su capacidad para transmitir información clara y precisa contribuye a una respuesta Apto y coordinada.
3. Brigada de Combate de Incendios: Este equipo está preparado para comportarse en caso de un incendio, utilizando equipos especializados para controlar y extinguir las llamas.
2. Brigada de Evacuación: Su función principal es coordinar y guiar la evacuación segura de las instalaciones en caso de un incendio u otra emergencia que empresa de sst requiera desalojo. Estos brigadistas están entrenados para mantener la calma y dirigir a las personas hacia las panorama de emergencia.
El artículo 8 de la índole 20.564, Ley ámbito de Bomberos de Ají que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con planes de emergencia contra incendios y/o brigada de emergencia sura servicios o brigadas de cese de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
3.- No existe una normativa Doméstico que establezca taxativamente el entorno regulatorio de las brigadas de emergencias en Pimiento, de forma que ante la desaparición de una norma nacional, se debe aplicar una normativa extranjera como por ejemplo la NFPA 600 u otra equivalente.
Todavía es importante tener en cuenta que la brigada de emergencia hace parte del sistema de dirección de convocatoria brigada de emergencia seguridad y Lozanía en el trabajo luego que permiten con sus acciones proteger a la población trabajadora de una estructura que se pueda conservarse a ver afectada por una emergencia.
4. Brigada de Búsqueda y Rescate: Se encarga de demarcar, rescatar y asistir a personas atrapadas o en peligro durante Servicio situaciones de emergencia.